CANCELACIÓN ÚLTIMOS DOS CONCIERTOS «CAJAS DE MÚSICA 2020»

«Los huesos de Portobello», compañia que gestiona la programacioón cultural en el Cine Groucho han suspendido los dos últimos conciertos del ciclo Cajas de música 2020 en este otoño-invierno. Debido a las restricciones a la movilidad han decidido posponer estas dos últimas actuaciones (programadas los días 14 y 30 de noviembre) para la siguiente edición de dicho ciclo musical.

Los conciertos suspendidos por el covid corresponden a los artistas «Willie Winnie» (Ferrol) y Xabi-Señor No (Donosti).

04/09/2020 Cartel del ciclo Cajas de Música 2020, en el que actuarán Hendrik Rover (Santander), Juan Zelada (Madrid), David DeLlera (Santander), Paul Zinnard (Palma de Mallorca), Julio Bustamante (Valencia), Willie Winnie (Ferrol) y Xabi (Señor No, San Sebastián).
POLITICA ESPAÑA EUROPA CANTABRIA
HUESOS DE PORTOBELLO

Celebración anual del dia del cine europeo de arte

El próximo domingo 8 de noviembre tendrá lugar la V edición del European Arthouse Cinema Day (día de cine europeo de arte), organizada por la CICAE en colaboración con Europa Cinemas. En 2019 más de 620 cines en 37 países programaron estrenos, películas infantiles o clásicos de la historia del cine europeo. Junto a estas proyecciones hubo debates, cocktails y exposiciones… el programa fue tan variado como lo son los propios cines de arte y ensayo.

El Cine Groucho como perteneciente a la red Euopa Cinemas desde su inicio ha participado en varias ediciones de esta celebración. Habitualmente lo haciamos con nuestra programación semanal de estrenos y con un dulce de degustación a nuestros espectadores. En este año 202o, debido a las circunstancias por todos conocidas Groucho no va a participar en el evento aunque se apoye completamente.

Adjuntamos el cartel.

 

Quinto concierto en Groucho del ciclo Cajas de Musica 2020. Lunes 2 de noviembre 20.30h

El próximo lunes 2 de Noviembre, en horario de 20:30, tendrá lugar un nuevo concierto de la V edición del ciclo “Cajas de música 2020”, organizado en la sala 2 del cine Groucho por la compañía “Los huesos de Portobello”. Esta nueva cita, correrá a cargo de Julio Bustamante (Valencia 1951) en formato electroacústico.

Este ciclo, trata de acercar a Santander, buscando la intimidad del formato acústico, propuestas de calidad con el objetivo de ofrecer al público más inquieto y melómano sensaciones únicas en un marco íntimo situado en el centro de la ciudad. En este ciclo, se van sucediendo los directos en la sala, tras el verano, de octubre a Noviembre en sus siete citas.

Superviviente de aquel triángulo irrepetible del pop valenciano junto a Remigi Palmero y Pep Laguarda, si hay un artista inclasificable ese es Julio Bustamante. Músico, escritor, filósofo, poeta y hasta pintor, la palabra cantautor se queda pequeña para este auténtico ilustrado. Su música desprende aromas atemporales. En ocasiones parece acercarse a Bob Dylan o Lou Reed, aprovechando con espontaneidad lo que destila el momento. Todo ello aderezado con claras influencias de la canción popular mediterránea, francesa e italiana y un toque rumbero marca de la casa que hacen de cada uno de sus directos algo único. Sus apreciados textos, ricos en referencias comunes e ironía sutil conectan desde el primer momento con su público y convierten cada uno de sus discos y conciertos en directo en una celebrada ceremonia festiva y participativa. Con más de treinta años de trayectoria y casi una veintena de álbumes en el mercado, es innegable su influencia sobre los grupos de la escena nacional de los últimos años.

Entradas a la venta en la taquilla del cine (10 euros) el día del concierto.

El concierto sustituirá a la proyección de la película “Ane”, programada a las 20:15, que no se proyectará este lunes 2.

Cine Groucho

Cuarto concierto en Groucho del ciclo Cajas de Musica 2020. Lunes 19 de octubre 20.30h

NOTA INFORMATIVA

El próximo lunes 19 de octubre, en horario de 20:30, tendrá lugar el cuarto concierto de la V edición del ciclo “Cajas de música 2020”, organizado en la sala 2 del cine Groucho por la compañía “Los huesos de Portobello”. Esta nueva cita, correrá a cargo del mallorquín Paul Zinnard en formato electroacústico que nos presentará su último trabajo.

Este ciclo, trata de acercar a Santander, buscando la intimidad del formato acústico, propuestas de calidad con el objetivo de ofrecer al público más inquieto y melómano sensaciones únicas en un marco íntimo situado en el centro de la ciudad. En este ciclo, se van sucediendo los directos en la sala, de octubre a noviembre en sus siete citas.

Paul Zinnard, cantante y compositor nacido en Palma de Mallorca, ha formado parte de combos emblemáticos como “The Bolivians» y “The Pauls”. Empezó su carrera en solitario en el año 2010 publicando el disco “Songs of Hatred and Remorse”. Ha grabado cinco álbumes hasta la fecha. Su vasto repertorio hace de sus conciertos una experiencia emocionante que fluye desde el intimismo de sus inicios hasta los ritmos vibrantes de sus trabajos más recientes,”Back Door Bullets” y “Songs for a Better Past”. Este año 2020 acaba de publicar “Superfin II”, un EP de cinco canciones que retorna al intimismo de sus inicios.

Entradas a la venta en la taquilla del cine (10 euros) el día del concierto.

El concierto sustituirá a la proyección de la película “Falling”, programada a las 20:15, que no se proyectará este lunes 19.

Cine Groucho

Tercer concierto en Groucho del ciclo Cajas de Musica 2020 Lunes 5 de octubre 20.15h

Mañana lunes 5 de octubre, en horario de 20:15, tendrá lugar el tercer concierto de la V edición del ciclo “Cajas de música 2020”, organizado en la sala 2 del cine Groucho por la compañía “Los huesos de Portobello”. Esta nueva cita, correrá a cargo del santanderino David DeLlera (Hermosos vencidos) en formato electroacústico.

Este ciclo, trata de acercar a Santander, buscando la intimidad del formato acústico, propuestas de calidad con el objetivo de ofrecer al público más inquieto y melómano sensaciones únicas en un marco íntimo situado en el centro de la ciudad. En este ciclo, se van sucediendo los directos en la sala, tras el verano, de octubre a Noviembre en sus siete citas.

David DeLlera comenzó en 2007 su andadura al frente de Hermosos Vencidos con “La ciudad de los semáforos en verde”. El álbum obtuvo excelentes críticas por parte de la prensa especializada (Evasión, Ruta 66, Mondosonoro…). Desde ese momento y hasta 2009, Hermosos Vencidos giraron ininterrumpidamente por toda España, Inglaterra y Canadá . Un meteórico trayecto de tres años jalonados de directos en los que David DeLlera compartió escenario con artistas internacionales como Howie Gelb, Harlan T Bobo, Josh Rouse, Mark Eitzel, Lords Of Altamont, Victoria Williams, Simone White y nacionales como Sidonie, Niños Mutantes, Nacho Vegas, Fernando Alfaro, Christina Rosenvinge o Javier Colis y las Malas Lenguas.

El crecimiento año a año de su proyecto paralelo, Los Blue Yeyés, fue el causante de un obligado paréntesis en los directos de Hermosos Vencidos, no así en la composición de nuevos temas y su plasmación en el estudio. Cajas de Música 2020 es el escenario perfecto para presentarlos en formato acústico y dar comienzo a una nueva etapa al frente de Hermosos Vencidos.

Entradas a la venta en la taquilla del cine (10 euros) el día del concierto.

El concierto sustituirá a la proyección de la película “Las nilñas”, programada a las 20:20, que no se proyectará este lunes 5.

Cine Groucho

 

El próximo jueves 1 de octubre celebra la asociación «Movimiento por la paz» su 12º edición de Cine por la Paz con la proyección de «Cuidar entre tierras»

El próximo jueves 1 de octubre, el Cine Groucho acoge una nueva edición de «Cine por la Paz» con la proyección de Cuidar entre tierras, un documental que aborda el trabajo de las mujeres en el hogar familiar y en las cadenas de cuidados. Con horario de 20:15 horas, esta proyección se enmarca dentro de las actividades que organiza la ONG Movimiento por la Paz para conmemorar el 21 de septiembre, Día Internacional de la Paz.

Teniendo en cuenta el contexto que estamos viviendo con la aparición de la COVID-19, se hace necesario poner el foco sobre las personas más vulnerables y qué mejor espacio que el cine como medio de expresión para ello. En esta ocasión, abordaremos los derechos de las mujeres que pertenecen a un colectivo muy concreto, el de las mujeres migrantes trabajadoras del ámbito doméstico y de los cuidados.

El documental Cuidar entre tierras (Berta Camprubí, Anna Celma, Núria Gebellí, Estela Marcos y Meritxell Ri-gol, 45’, España), coproducida por La Directa y CooperAcció, se centra en tres de las muchas mujeres convertidas en migradas y desplazadas tanto de América Latina a Europa como de los territorios rurales a las ciudades, que trabajan cuidando lejos de su casa, mientras, en su tierra, otras mujeres llenan el vacío cotidiano para sostener la vida allí.

Tras la proyección, realizaremos un coloquio, cuya participación estará abierta al público, en el que trataremos, entre otras cuestiones, los derechos laborales a los que estas trabajadoras no tienen acceso, además de las restricciones que existen en el cumplimiento de los Derechos Humanos para este colectivo.

La actividad está complementada por unos paneles fotográficos (50x50cm) en cartón pluma (9) presentados en el vestíbulo del cine aludiendo a la temática del evento.

La entrada es gratuita hasta completar aforo (43 butacas).

Segundo concierto en Groucho de Cajas de Musica 2020 Lunes 21 de septiembre 20.15h

          El próximo lunes 21 de septiembre, en horario de 20:15, tendrá lugar el segundo concierto de la V edición del ciclo “Cajas de música 2020”, organizado en la sala 2 del cine Groucho por la compañía “Los huesos de Portobello”. Esta segunda cita, correrá a cargo del madrileño Juan Zelada en formato electroacústico, quien llega a Cajas de Música con su reciente “Cercedilla Sessions” (2020), un cóctel de soul y pop-rock clásico que nos traslada a los setenta.

          Este ciclo, trata de acercar a Santander, buscando la intimidad del formato acústico, propuestas de calidad con el objetivo de ofrecer al público más inquieto y melómano sensaciones únicas en un marco íntimo situado en el centro de la ciudad. En este ciclo, se van sucediendo los directos en la sala, tras el verano, entre octubre y Noviembre en sus siete citas.

          El soul de Juan Zelada se mueve con soltura entre el funk, el rock y la música latina. No encasillarse parece ser su máxima. Su trayectoria comienza en 2006, cuando completó sus estudios musicales en el Liverpool Institute for Performing Artists. Tras ello se mudó a Londres y con su banda se ganó una reputación en el circuito de directos. Continuó creciendo con bandas como The Noisettes, Gavin Degraw, Ben Howard o Michael Kiwanuka, además de realizar tours propios y actuar en festivales británicos. Unos años después, de vuelta en España se encierra en el estudio con el productor Carlos Jean. El resultado es “Back On Track” (2015). El primer single, “Dreaming Away”, suena en las principales emisoras y es incluido en una campaña de publicidad televisiva nacional. Desde entonces ha girado sin parar compartiendo escenario con artistas como Eli “Paperboy” Reed o Delorentos. Sus aclamados directos le postulan como uno de los máximos exponentes del nuevo soul patrio.

        Entradas a la venta en la taquilla del cine (10 euros) el día del concierto.

Primer concierto en Groucho de Cajas de Musica 2020 Lunes 7 de septiembre 20.15h

El próximo lunes 7 de septiembre, en horario de 20:15, tendrá lugar el primer concierto de la V edición del ciclo “Cajas de música 2019”, organizado en la sala 2 del cine Groucho por la compañía “Los huesos de Portobello”. Esta primera cita, correrá a cargo del santanderino Hendrik Rover (Los Deltonos) en formato electroacústico.

Este ciclo, trata de acercar a Santander, buscando la intimidad del formato acústico, propuestas de calidad con el objetivo de ofrecer al público más inquieto y melómano sensaciones únicas en un marco íntimo situado en el centro de la ciudad. En este ciclo, se van sucediendo los directos en la sala, tras el verano, de octubre a Noviembre en sus siete citas.

Röver lleva desde 1986 recorriendo los escenarios españoles con el reconocimiento de ser uno de los mejores guitarristas de blues, rock y música de raíces de la escena nacional. Más de trescientas canciones le contemplan en formaciones como Los Deltonos, Hank y Los Míticos GTs. También es un reconocido productor con su estudio Guitar Town, y es conocido por su lema ‘El rock americano es posible en castellano’.

Entradas a la venta en la taquilla del cine (10 euros) el día del concierto.

Cine Groucho

Hendrik Rover -Santander- 7 de septiembre

Cine Groucho acogerá el próximo 11º Picknic Film Festival

Los próximos 14 y 15 de agosto Cine Groucho acogerá otro año más la nueva edición del Picknic Film Festival.

Se proyectaran las siguientes películas, todas ellas en horario de 12h y con entrada libre:

 

Viernes 14 de agosto

Sala 1- «Ara Malikian». Nata Moreno. España. 2019. 89 min.

Sala 2  -«Canción sin nombre». Melina León. Perú. 2019. 97 min

 

Sábado 15 de agosto

Sala 1-«Los deseados». Abraham Lacalle. España. 2020. 98min

Sala 2-«The innocence». Ashraf Shishir. Bangladesh. 2019. 105 min.

                      

Márcos Barcena cerrará el ciclo «Cajas de música 2019» presentado su último disco «Dancer» el próximo lunes 16